Autoestima
Conocemos el concepto?
Autoestima
Es el aprecio o consideración que uno tiene de si mismo, abarca todos los aspectos de la vida, físicamente como interiormente. Se trata de la valoración que hacemos de nosotros mismos que lastimosamente no siempre se ajusta a la realidad. Esta valoración la realizamos a lo largo de nuestra vida y las demás personas tienden a tener influencia en ella. (en la valoración).

Cuando surgen problema de autoestima estos son visibles en todo el ámbito de la vida de la persona, osea en el ámbito laboral, personal,sentimental (relaciones de amigos, pareja, familiar) etc.
Definamos algunos niveles de autoestima:
1.- Autoestima Alta
Las personas con este nivel de autoestima se desvuelven de forma abierta, pues no necesitan defender su imagen ya que esta se defiende sola. Además son personas muy capaces de defender sus puntos de vista, conceptos, perspectivas y etc. sin perder el control emocional.
2.- Autoestima baja
Estas personas suelen ser sensibles e influenciables por los eventos externos, su autoestima es un sube y baja dependiendo de la euforia que produce un éxito en determinado momento luego su nivel de autoestima vuelve a bajar. Esto demuestra su falta de solidez e inestabilidad que les hacen sensibles a todo tipo de circunstancias que en muchas casos son irrelevantes desde un punto de vista racional equilibrado.
3.- Autoestima Inflada
Esta persona es incapaz de escuchar de escuchar y mucho menos de reconocer cuando comete un error. Su autopercepción es tan elevada que se consideran mucho mejor que las demás personas. Cuando las situaciones se les complican nunca reconocerán su error y sencillamente culparan a los demás. Así que son incapaces de realizar una autocrítica para corregir sus errores. Estaqs personas menosprecian a los demás por lo que tienden a ser antipáticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario